Thursday, August 19, 2010

La educación de la odontología en Costa Rica… un viraje a la educación por competencias

Autor:
Dr. Adrián Gómez Fernández

La educación costarricense superior ha tenido la influencia primordial del modelo tradicional de enseñanza, donde los cursos son impartidos de manera magistral y donde la memorización es el principal método de aprendizaje. La carrera de odontología no es ajena a este tipo de metodología, la cual ha recibido una fuerte crítica en los últimos años, ya que se ha evidenciado que no es capaz de fomentar en los alumnos buenos hábitos de aprendizaje, no propicia una cultura de auto-aprendizaje y de adquisición de nueva información (Plasschaert , 2002).

Es por ello, que el tema de las competencias en la educación ha pasado a ser para las Universidades y Centros de Educación un tema central, considerando su tarea de formadoras de nuevos profesionales (Bozo, 2006). Con este modelo se pretende la formación de sujetos integralmente desarrollados, que muestren desempeños competentes y pertinentes con la problemática social y productiva para que promuevan el desarrollo de la sociedad. Se sustenta en los cuatro pilares para la educación: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender ser (Delors, 1997), fundamentado en un enfoque holístico que enfatiza en el desarrollo constructivo de habilidades, conocimientos y actitudes que permitan a los estudiantes insertarse adecuadamente en la estructura laboral y adaptarse a los cambios y reclamos sociales (Marín, 2003).

Este cambio de visión en la educación ha venido a formar parte de la nueva estrategia de algunas universidades nacionales en las que se imparte la carrera de odontología. El decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica, Dr. Carlos Filloy y la decana de la Facultad de Odontología de la Universidad ULACIT, Dra. Mariela Padilla, impulsan de manera constante a su cuerpo docente para que éste obtenga conocimientos en educación, así como de las nuevas tendencias educativas para la formación de futuros profesionales. Esto con el fin de dejar de lado aquél profesional en salud, muy capaz en su labor profesional, con bastante conocimiento y experiencia, pero que al intentar enseñar o explicarle a los estudiantes, no logran transmitir el conocimiento.

Al mismo tiempo, la carrera de odontología se ve fuertemente impactada por la evolución constante de conocimiento, así como por los avances en la biotecnología y de las ciencias biomédicas, que han obligado que los planes curriculares sean rediseñados para irse adecuando.
En los últimos 20 años el contenido de los planes de estudio en odontología ha aumentado paulatinamente con el objetivo de cubrir los nuevos conocimientos y desarrollos, pero en la mayoría de los casos sin cambiar la metodología de enseñanza/ aprendizaje. Esta sobrecarga de contenidos ha tenido lugar tanto en las materias básicas y médicas, como en las puramente odontológicas (ANECA, 2004).

Para seguir con el cambio hacia una educación por competencias en la carrera de odontología en las distintas universidades, es necesario que se siga promoviendo por parte de las jefaturas de las facultades la capacitación de los docentes, así como la evaluación constante de los planes de estudio, con el fin de incorporar nuevas formas de enseñanza y de evaluación. Rediseñar los curriculums para que sean capaces de integrar de forma más armónica los conocimientos básicos aprendidos en los primeros años de estudios, ciencias básicas, con los propios de la odontología, y dejar de lado esa independencia que provoca que las enseñanzas iniciales en la carrera sean en algunas ocasiones irrelevantes para el estudiante.
La educación por competencias viene a dar un giro a la educación en la carrera de odontología. El proceso de cambio ha comenzado, pero está en las instituciones, docentes y alumnos en que se ponga en práctica.

Bibliografía
Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) (2004). Libro Blanco. Título de Grado en Odontología. Informe de la Comisión de Evaluación del diseño del Título de Grado en Odontología. Madrid. Consultado el 12 de agosto en http://www.aneca.es/media/150344/libroblanco_odontologia_def.pdf.

Bozo, J. 2006. Diseñando módulos para un curriculum basado en competencias. Universidad Católica de Valparíso. Chile. Consultado el 9 agosto en http://www.tecnocam.org.sv/tecnocam/ciesc_75.pdf


Delors, J. et al. (1997). La educación encierra un tesoro. Informe para la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo Veintiuno. París, UNESCO. Consultado el 10 de agosto en http://www.unesco.org/education/pdf/DELORS_S.PDF.

Marín, R. (2003). El Modelo Educativo de la UACH: Elementos para su Construcción. México: UACH/Dirección Académica. Consultado el 10 de agosto http://comunidad.uach.mx/wgutierr/modeloeducativoUACH.pdf

Plasschaert A, et al (2002). Development of professional competences. Eur J Dent Educ ; 6 (suppl. 3). Consultado el 14 de agosto en http://faculty.ksu.edu.sa/hisham/Documents/Medical%20Education/English/Dental%20Education/92.pdf.

Wednesday, August 18, 2010

Especialización Académica en Costa Rica y Pertinencia Social

Autor:
Dra. Katherine Molina Chaves


En cualquier área profesional, la práctica especializada surge con el fin de brindar servicios en respuesta a necesidades particulares. Como entes de enseñanza superior especializada, las universidades son las encargadas de la gestión administrativa y académica orientada a la producción de recurso humano especializado en diferentes ramas, ya que, desde sus orígenes, la educación universitaria tiene entre sus cometidos la creación, transmisión y difusión del conocimiento. (UNESCO, 2009)

Sin embargo, tal como lo indica Castañeda y col (2007), “la actividad universitaria no puede centrarse exclusivamente en la práctica académica”, sino que debe traducirse en esfuerzos orientados tanto a la excelencia académica como al desarrollo social. De esta manera, el quehacer universitario ha de estar orientado al desarrollo de la comunidad y el mejoramiento de la calidad de vida de todos los que pertenecen a ella.

En este sentido, es claro entonces que exista la demanda de instruir profesionales que respondan de manera pertinente con las exigencias y necesidades de la sociedad.
En el caso del área de la odontología en Costa Rica, existe solamente una universidad pública, la Universidad de Costa Rica, que tiene dentro de su oferta académica la especialización en odontopediatría (especialidad en odontología infantil). En dicha institución, la oferta académica va dirigida a preparar cinco o seis especialistas cada 2 años. Es así como para el año 2010, Costa Rica cuenta con solamente 54 profesionales en esta especialidad (Colegio de Cirujanos Dentistas, 2010). Como lo indican los datos del INEC (2008), la población infantil de entre 0 y 4 años de edad asciende a 351.108 individuos, visualizando esto desde la perspectiva de atención odontológica, significaría que la tasa anual de niños a ser atendidos por cada odontopediatra sería de 6502 niños. Traducidos estos datos en horas laborales, se supondría que en un mes promedio, cada especialista debería atender 24 niños por día, asumiendo que esos niños solo realizaran una visita al año, lo cual es poco probable, debido a la carga de trabajo que implicaría para cada profesional. Adicionalmente cabe aclarar que la población infantil de 0 a 4 años, requiere atención especializada debido a las características propias de su edad y que los problemas orales que no son atendidos de manera oportuna, tienen repercusiones a nivel personal, escolar, psicológico y social en los niños que los padecen. (AAPD, 2007) 31

Los datos expuestos anteriormente, evidencian como la oferta académica en esta área no solo parece ser insuficiente, sino que eventualmente podría generar un problema social, que se vería representado por las repercusiones que la carencia de atención bucodental puede ocasionar en calidad de vida de los menores. De acuerdo con todo lo expuesto anteriormente, inevitablemente surge un cuestionamiento acerca del cumplimiento de la función social la universidad (al menos en el área de la odontología pediátrica en particular) y pone en primer plano la interrogante de ¿Porqué no hay más oferta académica en la especialidad de odontopediatría? y ¿Qué hacer para subsanar esta situación?

En el caso de la Universidad de Costa Rica, la infraestructura está habilitada para albergar un máximo de seis estudiantes por año, y el resto de elementos, como son los cursos, cantidad de profesores, rotaciones y actividades de externado, se han planificado de acuerdo con esto. Las universidades privadas por su parte, admiten que “requiere de planificación y tramitación”, pero que es una posibilidad a corto plazo presentar un plan al CONESUP, según comento la Decana de odontología de ULACIT. ¿La solución?, talvés replantear la ampliación de infraestructura en la Universidad de Costa Rica y realizar una propuesta verdadera por parte de las universidades privadas. En todo caso, la educación superior debe estar en sintonía con las necesidades y expectativas crecientes de la sociedad (UNESCO, 2009), sin embargo, en la realidad se observa un panorama completamente diferente.

Referencias
Castañeda, G. (2007). El rol de las universidades en el contexto de la responsabilidad social empresarial. Revista NEGOTIUM, 8, 100-132.

Colegio de cirujanos dentistas. (s.f.). Especialistas en odontopediatría. Consultado el 25 julio de 2010 de http://www.colegiodentistas.org/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=141&Itemid=51

Consejo Nacional de Competitividad (CONACOM). (2007). Educación superior y Competitividad en Costa. Consultado el 05 de agosto de 2010 de http://www.conacom.go.cr/

Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2008). Anuarios estadísticos. Consultado el 29 de julio de 2010 de http://www.inec.go.cr/Web/Home/pagPrincipal.aspx

Academy of Pediatric Dentistry (AAPD). (2007). Policy on Early Childhood Caries (ECC): Classifications, Consequences, and Preventive Strategies. American Academy of Pediatric Dentistry,
UNESCO. (2009). Conferencia Mundial sobre la Educación Superior - 2009:
La nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo. Recuperado el 12 de agosto de 2010 de http://www.unesco.org/education/WCHE2009/comunicado_es.pdf

Monday, August 16, 2010

…El mundo real es una competencia… En busca de un giro de la Educación hacia un nuevo enfoque: las competencias profesionales.

Diariamente, el educador se enfrenta a diferentes situaciones que representan un freno a su desempeño. Estas situaciones de ocurrencia en ocasiones persistente, constituyen una parte fundamental del desarrollo efectivo de una clase o de un estudiante. Por ejemplo, de manera rutinaria se presentan estudiantes con muy bajo rendimiento académico, de acuerdo a los estándares, y en ocasiones, estos, no son tomados en cuenta ni evaluados de manera diferente. Hoy en día se dice que en la educación superior, se busca formar profesionales de alta calidad sin embargo, algunos menos privilegiados, se ven excluidos del sistema, o simplemente son olvidados, es entonces cuando se puede acotar el ejemplo de Meter Senge (2000) que dice que ante la suposición de que existen “seres humanos listos, y seres humanos tontos”, aquellos que no pueden aprender, merecen menos educación. Este bajo rendimiento académico tiene amplias y variadas raíces fácticas, que derivan en una serie de consecuencias o fallas que más tarde afectan el desempeño profesional.

Alrededor del mundo, cada vez es más claro como tanto a nivel educativo como profesional, las exigencias son más elevadas y es requerido, tanto para hombres como para mujeres, una participación activa en la resolución de problemas de carácter práctico, con principios básicos de ética y en relación con el contexto y el proyecto de vida profesional (Gardner, 2005; Chen y Levy, 2007). La educación superior debería apuntar a preparar a los futuros profesionales a competir en el mundo real.

Para este fin, la visión de la educación debería hacer un giro radical, saliéndose de la conocida evaluación tradicional, y contribuyendo con el desarrollo de competencias en el estudiante. La realidad actual de la educación debe también ajustarse a las exigencias del mundo contemporáneo laboral y la nueva era global. De acuerdo con este orden de ideas, “los requisitos cambiantes para los trabajadores de hoy tienen importantes implicaciones educativas en términos de habilidades, entrenamiento y capacidad”, (Cheng, 2007). A las anteriores se les conoce como competencias profesionales.

Por competencias se entienden las actuaciones integrales de un sujeto para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con idoneidad y ética, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer (Tobón, Pimienta y García Fraile, 2010). Son las capacidades de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida y el ámbito laboral. González y Sánchez (2003), identifican las competencias básicas como: aquellas en las que la persona construye las bases de su aprendizaje (interpretar y comunicar información, razonar creativamente y solucionar problemas, entre otras), que reafirman la noción del aprendizaje continuado y la necesidad de aprender a aprender. Estas competencias, son amplias y necesarias para la manera de vivir y convivir en una sociedad que cada vez es más compleja (Levy, F. 2007), por ejemplo capacidades para el uso de herramientas para pensar como: el lenguaje, la tecnología, software educativos, los símbolos y el conocimiento, la capacidad para actuar en un grupo diverso y de manera autónoma.

Se sabe que existen muchos y diversos problemas educativos que afectan al sistema, y el receptor directo de estos es el estudiante que sabe mucho, pero no es competente. Por otro lado, la actitud de los diferentes involucrados puede percibirse de diferentes formas: con indiferencia, superficialmente, o en contraparte, como justificación de este ensayo, de una manera sensible ante esta realidad, en busca de propuestas para la mejora del sistema, quedándose en un área de confort conocida como educación y evaluación tradicional, en otras palabras, bancaria y memorística. Como lo acota Gardner, Chen y Levi, (2005) la mayoría de las personas y sobre todo los educadores, se resisten a modificar las prácticas con las que se sienten cómodos pues, tienen miedo al riesgo y a la impotencia ante lo novedoso, o simplemente aquello que conlleva más trabajo. Si tan sólo el docente se tomara el tiempo para investigar, para leer inclusive sobre las diferentes concepciones de algunos pensadores como como Marx (1818-1883), quien coloca el trabajo y el mundo como centro de todos sus planteamientos, incluidos los de la educación; según él hombre llega a ser hombre en virtud del despliegue de su actividad en el trabajo. Para Freire (1921-1997) la educación es camino hacia la libertad, por lo que propone la llamada educación para la libertad. De este modo, a diferencia de la perspectiva o paradigma en el que la educación tradicional ha estado inmersa, el profesor dista de depositar los conceptos, y el estudiante de recibirlos (educación bancaria). Freire cree en lo importante de crear en el estudiante una conciencia sobre la sociedad en la que le toca vivir y desempeñarse profesionalmente, de forma tal que se adapta a la dinámica estructural y a las necesidades de la misma.

Si el docente se apropia con perspectivas y corrientes pedagógicas planteadas en sus inicios por pensadores como John Dewey (1859 – 1952), quien destacaba “la necesidad de comprobar el pensamiento por medio de la acción si se quiere que éste se convierta en conocimiento”, ya estaría procurando la creación de competencias profesionales en los estudiantes. Entonces, se presume que el desarrollo de un enfoque para implementar las competencias de los profesionales del futuro, no sólo articula todos los ejes de la formación desde los primeros cimientos o bases sino que además constituye una nueva forma de pensar y de concebir la educación, que más tarde se transporta en sí a la formación especializada y además a todos los procesos de actualización de competencias y de recertificación profesional posteriores.

En este orden de ideas se sabe que este nuevo enfoque de la educación es un enfoque de largo plazo, que se basa en una evaluación cualitativa y cuantitativa, con los criterios necesarios para determinar logros, objetivos, habilidades y destrezas “ya que las competencias profesionales requieren ser mantenidas e incrementadas, y ellas se retroalimentan en cada persona según sus propias especificidades e interrelaciones, lo cual obliga a un sistema de acreditación que permitan llevar adelante procesos de actualización continuos para ir reforzando y aumentando las competencias”. (Rama, 2009)

De acuerdo con Gardner (2005), Cheng y Levy (2007) el desarrollo de las competencias profesionales se concibe como la clave del éxito profesional y educativo, y además, el hecho de hacer una conciencia abierta hacia una efectiva aplicación de esta nueva ideología que podrá utilizarse a nivel laboral, yo educativo. La nueva era global requiere y demanda servicios más personalizados y directos, haciendo innecesarias las grandes organizaciones del ayer. Los requisitos cambian y se requiere de mayor capacidad de pensamiento lógico y crítico para la resolución de problemas que no siguen reglas prediseñadas. La creatividad se considera una habilidad que debe de demostrarse en todas las áreas del pensamiento interdisciplinario de manera oportuna y eficaz. La nueva era global, busca profesionales competentes que se complementen en muchos ámbitos, y quienes consigan cultivar estas competencias, tendrán más oportunidades de avanzar. A pesar de que la tecnología avanza, la mente humana, su capacidad de abstracción, de raciocinio, de pensamiento crítico y de procesar nueva información para construir nuevos conceptos o responder ante nuevas necesidades jamás podrá ser reemplazada por un computador. Las computadoras ejecutan reglas, el ser humano procesa información mediante elevados procesos cognitivos. “El resolver nuevos problemas todavía es un trabajo humano, y en conclusión las escuelas deben enseñarles a éstos, cómo resolver problemas nuevos para cuya solución aún se desconocen las reglas”. (Chen y Gardenfors, 2007)

“Los escenarios teóricos del constructivismo (Piaget), interaccionismo (Vigotski), una nueva acepción (Shumpeter), la de rol ecológico de la sociedad y teoría de capital humano y una explosión nueva desde la lectura de lo interdisciplinario. En el marco de la Educación hay un conjunto de cuerpos conceptuales que van definiendo el perfil actual: McLuhan y los medios de comunicación, que hoy cierran con Castells que plantea la sociedad de acceso, la sociedad digital.” (Rama, 2009) Así que, la inclusión de la formación por competencias esta sustentada desde tiempo atrás, y a partir de estos enfoques se empiezan a construir diferentes modelos educativos (proyecto Tunning para Europa y Latinoamérica) con mayor peso y diferentes concepciones. Algunos están más encerrados en la individualización del aprendizaje (constructivistas), otros son más interaccionistas. Se podría definir y analizar cómo cada modelo pedagógico tiene más apoyo en un cuerpo teórico, independientemente de que hayan tenido claro esto en el momento inicial. (Rama, 2009)

La transición no será fácil, los logros educativos también sugieren de estas habilidades, como la comunicación compleja y la construcción de argumentos válidos de forma oral y escrita, por encima de la memorización para cumplir y acertar en una prueba escrita. Un profesional competente, debe de saber ser, saber hacer, demostrar flexibilidad, integridad, y una personalidad ética, respetuosa y ganadora… habilidades que van más allá de la educación que hoy en día conocemos como formal y que muchos pensadores aun están tratando de cambiar.

Referencias
• Cheng, K.M. (2007). The Postindustrial Workplace and Challenges to Education. En Marcelo M. Suarez (Ed.) Learning in the global era: International perspectives on globalization and education. Los Angeles, CA: University of California Press. Traducido al español
• Gardner, H. (2005). Un ensayo educativo. México: Paidós.
• Gardner, H. (2005). Las cinco mentes del futuro: Un ensayo educativo. México: Paidos.
• Jofré, A. (2008, fecha de la publicación). Educación superior en la mira. La República. Recuperado el 20 de Junio de 2010 de http://www.larepublica.net/app/cms/www/index.php?pk_articulo=14254
• Levy, F.& Murnane, R. (2007). How computeried work and globalization shape human skill demands. En Marcelo M. Suarez (Ed.), Learning in the global era: International perspectives on globalization and education. Los Angeles, CA: University of California Press. Traducido al español.
• Mora, A . (2009). Una sola educación superior en Costa Rica. La Nación. Opinión. Recuperado el 10 de Julio de 2010 de http://wvw.nacion.com/ln_ee/2009/junio/29/opinion2010581.html
• Rama, C. (2009, 6 de noviembre). Mercados laborales y competencias profesionales. Ponencia en el Colegio de Periodistas, San José, Costa Rica.
• Tobón, S., Pimienta, J., y García Fraile, J.A. (2010). Secuencias didácticas: aprendizaje y evaluación de competencias. México: Pearson.
• Tobón, S. (2006). Competencias, calidad y educación superior. Bogotá: Magisterio.
• Tobón, S. (2006). Formación basada en competencias. Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. Bogotá: Ecoe Ediciones.
• Tobón, S. (2006). Las competencias en la educación superior. Madrid: Editorial Universidad Complutense.
• Zúñiga, C. (2009). Durkeim Bourdieu: Reflexiones sobre Educación. Recuperado el 10 de Julio de 2010 de http://www.latindex.ucr.ac.cr/rfx006-11.php

Un replanteamiento a los fines de la Educación costarricense


Artículo 2°.- Son fines de la educación costarricense:

a) La formación de ciudadanos amantes de su Patria, conscientes de sus deberes, de sus derechos y de sus libertades fundamentales, con profundo sentido de responsabilidad y de respeto a la dignidad humana;

b) Contribuir al desenvolvimiento pleno de la personalidad humana;

c) Formar ciudadanos para una democracia en que se concilien los intereses del individuo con los de la comunidad;

d) Estimular el desarrollo de la solidaridad y de la comprensión humanas; y

e) Conservar y ampliar la herencia cultural, impartiendo conocimientos sobre la historia del hombre, las grandes obras de la literatura y los conceptos filosóficos fundamentales.

Replanteamiento del Artículo

a) La formación de ciudadanos amantes de su Patria, conscientes de la realidad nacional y de la globalización, además de sus deberes, sus derechos, sus libertades fundamentales, con profundo sentido de responsabilidad y de respeto a la dignidad humana como ciudadanos con conciencia social y empatía hacia sus semejantes.

b) Contribuir al desenvolvimiento pleno de la personalidad humana permitiendo el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y creativo.

c) Formar ciudadanos independientes, conscientes de valores para la convivencia y la importancia del medio ambiente, y con miras a la responsabilidad social para mantener la democracia en que se concilien los intereses del individuo con los de la comunidad y la sociedad.

d) Estimular el desarrollo de la solidaridad y de la comprensión humana, donde el aprendizaje sea significativo y para la comprensión, en miras a la futura preparación profesional y personal de Individuos con destrezas para inferir y solucionar problemas, en el desarrollo de competencias.

e) Conservar y ampliar la herencia cultural, impartiendo conocimientos sobre la historia del hombre, la cultura universal y su influencia en nuestro país, de las grandes obras de la literatura y los conceptos filosóficos fundamentales, además crear conciencia de los avances tecnológicos disponibles y preparar a ciudadanos conscientes del uso racional de la tecnología y los medios de comunicación.

La educación como Institución Social


Conociendo que, la educación es una institución social, en otras palabras, forma parte de la estructura social que le da vida a un sistema, o a una sociedad; observamos de esta manera, que la misma, funge un papel más allá de la evidencia fáctica que nos dan las políticas públicas, por ejemplo, se nos dice que a través de la educación las personas podremos adquirir una movilidad social ascendente. Y esto no deja de ser cierto dependiendo del contexto histórico, social y político de un estado o nación.

Sin embargo, los cientistas sociales, a través de los siglos han discutido que la educación, más que un instrumento de movilidad social, es una estructura que sirve para homogeneizar el pensamiento crítico de las poblaciones dentro de una nación. Esto facilita la gobernabilidad, el ejercicio de la política, la interacción social entorno a la paz, a la equidad, igualdad, o en su defecto, todo lo contrario, dependiendo nuevamente del sistema político que se desarrolle en esa sociedad. Un ejemplo de todo lo anterior es el sistema educativo en los Estados Unidos, que sería como un laboratorio social, ya que en este país existen personas de todas las nacionalidades del mundo, siendo así, desde la institución social educativa, el estudiante aprende a pensar como nativo al país de acuerdo a su cultura y sus creencias. La educación privada superior en Estados Unidos, es de alta calidad y también es extremadamente costosa, o sea, no es de fácil acceso para la sociedad en general.

Que la educación privada superior, sea o no funcional actualmente para el sistema político, democrático y económico, depende en otras palabras, de si se están produciendo ciudadanos aptos para conservar la consolidación democrática de nuestra nación, que dicho sea de paso es una realidad atípica al resto de América Latina. Siendo así, y considerando que la conciencia crítica de una sociedad la tiene la educación superior, pues es donde se reproduce y se produce el conocimiento que posteriormente se integrará a funcionar en la sociedad y además recordando a autores como Bourdieu que ven a la educación como una manipulación de las masas y otros como Durkheim, que contrariamente ven a la educación para colaborar al concepto social, la pregunta es la siguiente:

¿Contemplan las universidades privadas la necesidad de egresar como producto final, personas o profesionales que sirvan a su vez como un producto enfocado a servir de manera competente a la sociedad costarricense? ¿Es nuestro sistema de educación superior privada funcional dentro de la estructura social de nuestro país?


" El proyecto político nacional para la educación superior parece estar estructurado en dos niveles: 1) formación para las élites a través de las universidades estatales, en particular la UCR,
2) formación de mandos técnicos medios a través de universidades privadas, subordinados a los intereses de las élites. Justifico a continuación:

Universidades estatales:

Sociológicamente: tienen una fuerte composición de estudiantes provenientes de la élite, quienes fueron formados en colegios privados muy costosos (más caros que la mayoría de las universidades privadas), lo que les facilita la aprobación del examen de admisión, la obtención de una nota de admisión alta para ingresar a la carrera de su elección y la aprobación de los cursos filtro colocados al inicio de los planes de estudio. Fácilmente concluyen sus estudios universitarios, por lo que prácticamente no hay deserción. A través de la universidad desarrollan redes de relaciones que los vinculan aún más con la élite (cfr. Wright Mills, La élite en el poder).

Financieramente, las universidades estatales reciben inyecciones considerables de presupuesto, incluso en detrimento de la educación primaria y secundaria. Se privilegia así la formación de estos cuerpos de élite. Además del presupuesto asignado, hay inyecciones adicionales a través de contratación estatal de servicios (e.g. LANAMNE), lo que permite que estas instituciones tengan amplias posibilidades de trabajar en investigación y desarrollo, ofreciendo a sus estudiantes la posibilidad de desarrollar competencias necesarias para el éxito en la sociedad del conocimiento.

Laboralmente, se les ofrecen mayores oportunidades a este grupo élite. Primero, por su integración en redes de relaciones sociales con mayor acceso. Segundo, por la preferencia de la Administración Pública en contratarlos. Tercero, por su formaciòn intensa en campos necesarios para la nueva economía, como investigación y desarrollo. Cuarto, por las intensas campañas de imagen pública que favorecen a las universidades estatales en detrimento de las privadas.

Educativamente, la UCR ofrece un cuerpo docente que en gran parte se superpone con el aparato estatal, como se puede ver por ejemplo en el listado de ministros de las administraciones en estas tres décadas últimas. Se trata de modelamiento para la conformación de élites y generación de redes de contactos. El crecimiento de la cantidad de posgrados en la UCR indica también la reducción en actividades de formación básicas de pregrado para la concentración en capacidades avanzadas. Y están los trabajos en investigación y desarrollo.

Universidades privadas:

Sociológicamente incorporan un porcentaje signiticativo de estudiantes de colegios privados. Sin embargo, poseen una porción extraordinaria de estudiantes provenientes de colegios públicos no admitidos por las universidades públicas debido a sus estándares de admisión. Además, reclutan gran parte de sus estudiantes de áreas rurales no cubiertos por educación pública. Y poseen una ingente masa obrera, que por sus horarios laborales queda excluida de la universidad estatal y debe pagar sus estudios con su propio trabajo.

Financieramente, las universidades privadas están restringidas al pago de los estudiantes, los que no pueden ser cargados excesivamente. Los estudiantes pueden recurrir a préstamos, pero están restringidos (¡hay que tener dinero para que le presten dinero!). Reciben poca inversión para investigación y desarrollo.

Laboralmente, se les ofrecen menores oportunidades que a los graduados de universidades públicas. Primero, sus redes de relaciones sociales son más restringidas, pues sus compañeros son frecuentemente obreros, gente de zonas rurales, etc. Segundo, porque la Administración Pública no favorece tanto su contratación como la de graduados estatales. Tercero, por las limitaciones de muchos de los planes de estudio que fueron aprobados por el mismo Estado pero son insuficientes, por ejemplo en campos como investigación y desarrollo. Cuarto, por las intensas campañas de imagen pública que les desfavorecen.

Educativamente, las universidades privadas cuentan con profesores que tienen otras actividades laborales y se dedican parcialmente a la docencia, motivados algunos por prestigio y otros por necesidad de obtener ingresos extra. Pocos docentes pertenecen a la élite. El fuerte de la oferta está en el pregrado, a pesar de la apertura de posgrados (muy costosos para la mayoría), lo que permite formación básica pero limita el acceso a formación especializada. Hay desventajas en capacitación para la investigación y desarrollo.

Conclusión en el campo político:

El Estado costarricense no ha favorecido un proyecto unitario que coloque las universidades privadas y públicas en un rango de igualdad como educación superior para el desarrollo del país, sino que ha desfavorecido a las universidades privadas centrando el proyecto nacional en las universidades públicas, lo que ha generado (quizás intencionalmente) un sistema dual:

* Las universidades privadas tienden a asumir la función subordinada de formar bachilleres y licenciados con formación básica en campos de acceso masivo, como Administración, Derecho, Educación, etc. Forman así un cuadro apto para formar parte de mandos medios.

* Las universidades públicas asumen la misión de formar la élite, otorgando cada vez más maestrías y doctorados altamente especializados, que luego conformarán los cuadros dirigentes.

De ser correcta esta hipótesis, tendríamos una situación homóloga al tiempo del Olimpo, en donde se afirmaba que la Costa Rica agraria solo necesitaba de un instituto técnico y que la élite ya tenía su universidad en el extranjero. Hoy nuestros institutos técnicos serían las universidades privadas y las universidades públicas suplirían (parcialmente) la formación de la élite en el extranjero." (Montero, A, 2010)

Análisis de las Perspectivas Implícitas en un Proyecto Educativo





CONCLUSIONES

• El programa de Medicina Física y Rehabilitación denota ser un programa completo.
• Se ve reflejada la importancia del concepto de conciencia social y además está enfocado a las necesidades actuales que la sociedad está necesitando.
• El programa apunta a dar soluciones de acuerdo a las necesidades y problemas de la realidad nacional actual.
• Se pueden identificar claramente ciertas corrientes educativas, entre ellas la filosófica, la social, la pedagógica y la psicológica que enriquecen el planteamiento del desarrollo curricular de la especialidad, tanto en el manejo de los contenidos, su evaluación y sus estrategias de enseñanza aprendizaje.
• El programa busca una estrategia constante de mejora para el perfil profesional de los estudiantes en el área médica y además cuenta con el apoyo de diferentes instituciones hospitalarias par el internado y con personal humano a nivel docente de gran experiencia y capacidad.
• Las instituciones involucradas en el programa como lo son el Sistema de Estudios de Posgrado de la Universidad de Costa Rica, el CENDEISS y la Caja Costarricense de Seguro Social, muestran un claro compromiso y conciencia social no sólo para el país y sus necesidades, sino para el sistema educativo nacional.
• El carácter práctico de la especialidad la hace más atractiva para los residentes que se incorporen al programa de estudio pues es una propuesta innovadora diferente a los modelos educativos tradicionales.

RECOMENDACIONES

• El programa tiene componente social de importancia, debería de tomarse en consideración para las rotaciones los diferentes hospitales y clínicas en zonas rurales, con el fin de poder ofrecer el servicio y al mismo tiempo que el participante tenga un contacto más directo con una realidad alejada de los grandes centros hospitalarios de la Capital.
• La evaluación con la materia acumulativa al final del semestre por medio de una evaluación escrita y oral podría ser evaluada con la presentación de diferentes casos clínicos donde estudiante demuestre el conocimiento por medio de su aplicación práctica.
• Realizar programas donde se involucre al participante con comunidades rurales, con el fin de que se pueda involucrar en los procesos que está de rehabilitación con los accesos que esa población tiene a su alcance.
• El utilizar a los hospitales privados como parte de los centros de externado por medio de convenios, ya que con la tecnología de punta que cada uno de ellos cuentan por su cuenta, debe ser considerado para el aprendizaje de los estudiantes, ya que muchos de los hospitales públicos en ocasiones no cuentan los últimos avances tecnológicos.

Cronología de la Educación en Costa Rica

Se hace un enfoque en la educación costarricense y en su perspectiva histórica, ubicando con ello la creación de las universidades públicas del país. He construido, de esta forma, un mapeo histórico de las ideas de donde deviene nuestro presente educativo que se presenta a continuación.





Acerca de la creación de la Universidad Nacional

Contexto de Origen de las Ideas Educativas de Bernstain y Skinner





Skinner y Bernstein estaba inmersos en un mundo donde cuestionarse el modo de actuar humano de acuerdo a su contexto, era una tarea diaria. Inmersos en climas de depresión económica y guerra entre otros, ambos autores analizan la idea de modificar la educación de acuerdo a la conducta para contribuir al mejoramiento de la sociedad en la que están inmersos. Ambos desarrollan una actitud reflexiva con respecto a las posibilidades que se despliegan de estudiar el comportamiento y los significados de la conducta humana en relación con la vida emocional, el contexto social y las manifestaciones directas por medio del lenguaje y otras conductas visibles. El conductismo operante estudiado y experimentado por Skinner, mediante observaciones hechas a sus propios hijos en su ambiente escolar, es ampliamente similar a la ideología de Bernstein y sus estudios sobre las respuestas de los estudiantes de acuerdo a su estrato social y a la relación directa entre recompensas y castigos con respecto a la educación y la vida emocional del niño y su futuro. Ambos observan la conducta en situaciones naturales y complejas, anotan y escriben sus conclusiones para comunicarlas por medio de la lengua escrita y además nos presentan ejemplos fáciles de entender para introducirnos a los conceptos teóricos relevantes a sus ocupaciones en el campo de la psicología y la sociología. Ambos colaboran con el quehacer docente para ayudar al profesor a entender y utilizar métodos para que los estudiantes aprendan de manera significativa. Skinner y Bernstein sugieren que si observamos las relaciones de un grupo en particular, con su contexto y su conducta, podremos idear o identificar las modificaciones necesarias en nuestro sistema educativo para que éste, sea exitoso.


¿Que es la filosofía de la Educación?


Como punto de partida, es importante indicar que la filosofía en conjunto a la epistemología, la teoría moderna del conocimiento y la ciencia, les ha reconocido como a las madres de todas las ciencias. Poniendo especial atención a que la filosofía consiste en la disciplina que utiliza la razón, excluyendo al mito, para producir conocimiento y verdad, es en tal carácter que tiene una relación indisoluble y connatural a lo que se entiende por educación. Según lo indicado, la filosofía se encarga de producir el conocimiento y la educación de transmitirlo.

Los filósofos modernos han planteado el siguiente esquema mental: cosa, concepto, juicio y razonamiento en donde este último consiste en la relación causal de todos los anteriores.

El razonamiento se transmite de persona a persona por medio de lo que se conoce como argumento, que no es, si no, la expresión lingüística de aquel razonamiento. En el orden de ideas indicado, es preciso señalar, que el razonamiento y el argumento dependen del idioma para poder generar un producto educativo.

A manera de micro síntesis, en el orden de ideas expresado, la filosofía de la educación tiene por objeto crear conocimiento, establecer argumentos, transmitirlos mediante el lenguaje de forma tal que las personas tengan acceso a la educación, la cual, sin duda alguna, es un producto cambiante, conforme evoluciona la capacidad del ser humano de filosofar y de refinar sus propios conocimientos. Por tanto la filosofía de la educación, es una disciplina dinámica (no estática) cambiante, testigo por excelencia, de que la capacidad racional del ser humano no se le conoce un límite certero.

"Un aspecto muy importante es que la filosofía de la educación no se define por la pedagogía o metodología de los aprendizajes, aunque estos son un aspecto a través del cual dicha filosofía se plasma en el aula. Una pedagogía o una opción pedagógica siempre va a responder a una concepción (filosofía) de la educación y por eso importa que reflexionemos bien sobre eso que aunque silencioso, subyace a la práctica educativa.

Tenidas oportunidades para esclarecer lo anterior, es necesario hacer una revisión de autores representativos de la filosofía de la educación e identificar sus planteamientos en sus correspondencias y en su diversidad. Saber que planteó Platón, Commenio, Locke, Freire… no es importante en sí mismo, cuánto en la forma cómo el ejercicio nos ayudará a identificar topografías donde las filosofías de la educación de curricula vigentes hunden sus raíces con miras a develarlas y reflexionarlas" (Lobo, E. 2010).

A continuación se les ofrece una sinopsis de las formas de pensar y de percibir la educación de una antología de pensadores que han hecho una contribución considerable al campo de la educación.

Hacer click aquí: Sinopsis de Pensadores